Empresa Pública de Movilidad del Norte

BAJÓ ACCIDENTABILIDAD EN FERIADO DE SEMANA SANTA

BAJÓ ACCIDENTABILIDAD EN FERIADO DE SEMANA SANTA

Una disminución del 38% en los siniestros viales durante el feriado de Semana Santa 2025 en el territorio mancomunado en comparación con el mismo periodo del año anterior, según las estadísticas de la Empresa Pública de Movilidad del Norte. Mientras en 2024 se reportaron 24 accidentes de tránsito, en 2025 la cifra bajó a 15. Además, no se registraron personas fallecidas ni heridas, lo que marca un precedente positivo en la gestión de la seguridad vial.

Durante los cuatro días de feriado, los Agentes Civiles de Tránsito (ACT) trabajaron de forma activa en los 15 cantones que forman parte de la Mancomunidad de Tránsito del Norte. Los uniformados aseguraron el orden vial y brindaron acompañamiento estratégico en zonas con alta carga vehicular.

Según Marlon Pozo, gerente de operaciones de tránsito de Movidelnor EP, el personal operativo brindó cobertura en 11 eventos masivos realizados durante los días de asueto. Su labor aseguró un tránsito vehicular y peatonal ordenado. Además, se ejecutaron diversas acciones preventivas con enfoque en la seguridad vial.

El funcionario señaló que se desarrollaron diez operativos enfocados en el control de la informalidad y operativos para el control de conductores que manejan bajo efectos del alcohol. Por esas causas, durante los cuatro días de descanso, 31 vehículos fueron retenidos y 19 conductores detenidos.

Los ACT de Movidelnor también participaron en operativos interinstitucionales para combatir la inseguridad. En el sector del Mercado Amazonas de Ibarra retuvieron 9 motocicletas. Sus conductores no presentaron los documentos en regla para circular. Además, los uniformados participaron en operativos conjuntos con la Agencia Nacional de Tránsito y de apoyo a la Contraloría General del Estado.

Pozo destacó el esfuerzo de su personal operativo y calificó como un éxito el despliegue institucional. “Las estadísticas muestran un descenso en la accidentabilidad, y eso es un logro. Pero, sobre todo, nos alegra saber que no tuvimos que lamentar pérdidas de vidas ni hubo ciudadanos heridos. Este resultado confirma la importancia del trabajo comprometido de nuestros agentes en territorio”, expresó.

Por su parte, Michael Jiménez, gerente general de Movidelnor, destacó que este resultado positivo responde a una planificación anticipada, la coordinación con otras instituciones y, sobre todo, al compromiso de cada agente desplegado en territorio. “Estos operativos buscan prevenir siniestros. Ese es la razón de ser de Movidelnor. Sin embargo, hay que resaltar que la seguridad vial empieza en cada ciudadano. Si la mayoría somos más responsables cuando estamos al volante, la tendencia de accidentabilidad irá a la baja”, concluyó.

XXX

MOVIDELNOR GARANTIZARÁ LA SEGURIDAD VIAL DURANTE LA REACTIVACIÓN DEL TREN IBARRA – ANDRADE MARÍN

DURANTE EL FERIADO SE EJECUTARÁ PLAN PILOTO DE REACTIVACIÓN DE LA RUTA DEL TREN IBARRA-ANDRADE MARÍN

El tren vuelve. Para el efecto, la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor EP), tiene listo un dispositivo de seguridad vial para la ejecución del plan piloto de la reactivación del tren, que recorre Ibarra, San Antonio, Natabuela y Andrade Marín.

 

Esta iniciativa que impulsan las alcaldías de Ibarra y Antonio Ante, denominada “Tren del Tayta Imbabura”, se activará durante el feriado de Semana Santa, que inicia este jueves 17 de abril y finaliza el próximo domingo, con el objetivo de promover el turismo y dinamizar la economía local.

“Reactivar el tren era un anhelo de los promotores turísticos, comerciantes y habitantes de ambos cantones. Luego de realizar las gestiones necesarias y asumir responsabilidades, logramos que este patrimonio pase a nuestras manos, para darle el mejor uso y rescatarlo del abandono”, expresó Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra.

Michael Jiménez, gerente general de Movidelnor EP, informó que los ACT motorizados, resguardarán el trayecto del tren, controlarán la movilidad y ejecutarán cierres progresivos en las 77 intersecciones vehiculares que existen a lo largo del trayecto de 14 kilómetros. “Anunciamos además que desde el 21 de abril, nuestras brigadas colocarán 74 señales verticales informativas en las intersecciones con mayor carga vehicular”.

Además, dijo que la unidad de educación y seguridad vial de esa institución, acudirá a los barrios asentados cerca de la línea férrea, con el objetivo de transmitir consejos básicos de seguridad, concienciar sobre las señales de alerta que emite el tren a su paso y promover una convivencia segura con este sistema de transporte.

WhatsApp Image 2025-04-15 at 18.09.10 (1)

Por su parte, el burgomaestre de Antonio Ante, Cesar Escobar, explicó que la socialización de la reactivación del tren será complementada con las direcciones de Participación Ciudadana de los dos cantones, para llegar con los mensajes y recomendaciones a todos los habitantes del área de influencia. “Realizaremos recorridos por las zonas rurales con perifoneo. El objetivo es que todos esten enterados que el tren ha vuelto”, acotó.

Katya Bastidas, titular de la empresa pública Innova, entidad que administra el proyecto, informó que se ha determinado tres horarios de embarque por día, a las 08:00, 11:00 y 14:00. Cada boleto tendrá un costo de $10. Niños, adultos y personas con discapacidad tendrán una tarifa preferenciall de $5.

“Recomendamos a la ciudadanía no estacionar vehículos cerca o sobre la línea del tren y mantenerse siempre alerta durante los recorridos. El tren ha vuelto a recorrer nuestras calles, y con él, la responsabilidad de cuidarnos todos”, concluyó.

XXX

ABRIL INICIO DE PROCESO DE “MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS MULTIMARCA PARA LA EMPRESA PÚBLICA DE MOVILIDAD DEL NORTE” – 2025

INVITACIÓN A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE MANTENIMIENTO MULTIMARCA PARA VEHÍCULOS DE LA EMPRESA PÚBLICA DE MOVILIDAD

La Empresa Pública de Movilidad del Norte, en conformidad con el artículo 9 del Reglamento para el Control de Vehículos del Sector Público, que establece que “los vehículos institucionales pueden repararse con profesionales mecánicos particulares, bajo las previsiones de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, únicamente en los siguientes casos:

1. Por falta de personal especializado en la entidad
2. Insuficiencia de equipos herramientas y/o accesorios
3. Convenios de garantía de uso con la firma o casa en la que se adquirió el automotor”

La convocatoria se dirige a todos aquellos interesados que cumplan con los términos de referencia y el plan de mantenimiento requeridos para este proceso.

Descargar Términos de Referencia

Descargar Plan de Mantenimiento

Se solicita a los interesados enviar sus propuestas con valores económicos a ofertar y servicios a cumplir, en concordancia con todos los criterios y requisitos establecidos al siguiente correo: comisionasesoramultimarca@movidelnor.gob.ec con el objeto, Mantenimiento Vehículos Multimarca para la EPM.

Se recibirán las propuestas desde el 08 de abril de 2025 a partir de las 10:00 horas, hasta el 14 de abril de 2025, 10:00 horas, como fecha y hora límite para la entrega de la oferta digital y suscrita electrónicamente por parte del proveedor

ACTA DE CIERRE DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS

ACTA DE APERTURA DE OFERTAS

ACTA DE CONVALIDACIÓN DE ERRORES

ACTA DE CALIFICACIÓN DE OFERTAS

“LA EDAD NO QUITA DERECHOS”: RESPETO A LOS ADULTOS MAYORES EN EL TRANSPORTE Y LA VÍA PÚBLICA

“LA EDAD NO QUITA DERECHOS”: RESPETO A LOS ADULTOS MAYORES EN EL TRANSPORTE Y LA VÍA PÚBLICA

La Empresa Pública de Movilidad del Norte, Movidelnor EP, y la Defensoría del Pueblo, impulsan la campaña “La edad no quita derechos”, con el objetivo de promover la inclusión, el respeto y la empatía hacia las personas adultas mayores, especialmente en sus desplazamientos y uso del transporte público. Esta iniciativa busca generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de ponerse en el lugar de quienes, con el paso del tiempo, requieren mayor consideración. La campaña cuenta con el respaldo del sector del transporte local.

La campaña promueve el respeto de conductores y pasajeros hacia los adultos mayores en su desplazamiento por las ciudades mancomunadas. Michael Jiménez, gerente general de Movidelnor, explicó que el compromiso institucional es con la promoción de espacios de respeto y convivencia. Indicó que garantizar una movilidad segura y digna para todos fortalece la cultura de inclusión en la región y contribuye al bienestar de la comunidad.

“Se enfatiza la necesidad de que los conductores se detengan cuando los vean cruzar la calzada. Además, se exhorta a los operadores de transporte público a cumplir con la tarifa preferencial y a brindar asistencia al abordar los buses, evitando cualquier tipo de negación de este derecho. Dentro de las unidades de transporte, exigimos que se cumpla con la obligación de los pasajeros de ceder los asientos preferenciales destinados a este grupo vulnerable de la población” manifestó Jiménez.

Katherine Andrade, Delegada de la Defensoría de Pueblo en Imbabura, destacó la importancia de esta campaña articulada para generar mayor conciencia en la ciudadanía. “Muchas veces las personas no se detienen a pensar en las dificultades que enfrentan los adultos mayores; esta iniciativa permite recordar que todos, en algún momento, llegaremos a esa etapa de la vida y que los derechos no se mendigan se exigen” dijo.

Por otra parte, Hernán Valencia, presidente de la Asociación de Pensionistas y Jubilados de Ibarra, destacó la importancia de esta iniciativa y agradeció su puesta en marcha. Afirmó que se trata de una medida alineada con la Ley Orgánica del Adulto Mayor, la cual garantiza los derechos de este grupo poblacional bajo el principio de atención prioritaria y especializada. “Confiamos en que esta campaña contribuirá a mejorar la movilidad de quienes, como nosotros, enfrentamos barreras cotidianas para desplazarnos con seguridad por la ciudad”, manifestó.

Juan Carlos Yépez, gerente de la cooperativa San Miguel de Ibarra, ratificó el compromiso del sector transportista con el cumplimiento de la tarifa preferencial de 0,17 centavos de dólar para las personas adultas mayores. Aseguró que esta medida no solo responde a una obligación legal, sino que también representa un acto de justicia y solidaridad con quienes han aportado al desarrollo de la sociedad durante toda su vida.

 

XXX