Empresa Pública de Movilidad del Norte

MOVIDELNOR IMPLEMENTA PLAN DE SEGURIDAD POR REGENERACIÓN VIAL EN IBARRA

Movidelnor implementa Plan de Seguridad por regeneración vial en Ibarra

Debido al cierre parcial de la calle Sánchez y Cifuentes entre Velasco y Pedro Moncayo y, Oviedo y Flores, por las intervenciones de la obra civil de regeneración vial del centro histórico que ejecuta el Municipio de Ibarra, la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor EP), ha dispuesto un operativo de seguridad para canalizar el flujo vehicular particular y de transporte público hacia vías alternas de circulación.

Según informó Michael Jiménez, gerente general de Movidelnor, las unidades de transporte urbano, que normalmente circulan en sentido Sur – Norte por la calle Sánchez y Cifuentes, se desviarán por la calle Juan de Velasco hacia la calle Simón Bolívar, tomarán esta vía hasta la calle Juan Manuel Grijalva, para luego reincorporarse a la ruta habitual por la calle Sánchez y Cifuentes.

Mientras que los vehículos particulares tienen más opciones para desviar sus rutas. Las calles habilitadas son: Juan de Velasco, Simón Bolivar, Vicente Rocafuerte, Pedro Moncayo, Miguel de Oviedo, Juan José Flores, Juan Manuel Grijalva, Perez Guerrero y Luis Cabezas Borja.

El titular de Movidelnor EP señaló que el operativo está controlado por Agentes Civiles de Tránsito (ACT), quienes, de forma permanente, sobretodo en horas de mayor carga vehicular, dirigirán el tránsito; además indicó que se ha dispuesto señalética que alerta sobre la aproximación a la zona de trabajo, cierre de vía y desvíos.

Ante este cierre temporal, Jiménez explicó que es imperativo que la ciudadanía tome precauciones tanto como peatones como conductores de vehículos particulares y públicos. “Se insta a la población a respetar la señalización e indicaciones proporcionadas por los ACTs encargados del control del tránsito. Se solicita no transitar por las zonas intervenidas”, dijo.

Por su parte, Andrés Fuentes, Gerente de Operaciones de Tránsito de Movidelnor EP, pidió a la ciudadanía estar atenta a los cambios en las rutas habituales del transporte público. Para el caso de los conductores de vehículos particulares, solicitó comprensión y paciencia ante los desvíos establecidos.

“Desde Movidelnor  aconsejamos planificar rutas alternas con antelación, ajustándose a las modificaciones temporales en el tránsito,  porque la  seguridad de todos es una responsabilidad compartida. La colaboración de los usuarios viales contribuirá significativamente a minimizar las molestias durante el desarrollo de estas importantes obras”, concluyó Fuentes.

Más vehículos cumplieron proceso de matriculación en 2023

Más vehículos cumplieron proceso de matriculación en 2023

De enero a diciembre de 2023 en los Centros de Revisión Técnica Vehicular (RTV) y Matriculación de la Mancomunidad de Tránsito de la Región  Norte se han matriculado un total de 64.259 vehículos. En 2022, en este mismo periodo, se realizaron 63.759 procesos. Esta comparación evidencia que 500 vehículos más que cumplieron con este proceso durante el presente ejercicio fiscal.

Según Marcelo Morillo, Gerente de Gestión Vehicular de la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor EP), durante el transcurso del año, en Ibarra, Otavalo, Pedro Moncayo y Montúfar, ciudades donde están ubicados nuestros Centros de RTV y Matriculación, se han llevado a cabo un total de 50.546 procesos de renovación, 6.380 emisiones por primera vez y 7.333 procesos de transferencias de dominio. 

El proceso ordinario de matriculación vehicular según el último dígito de placa terminó en noviembre pasado y en diciembre se cumplió con el proceso de revisión y matriculación vehicular solo para los propietarios que no cumplieron con la fase de calendarización 2023. Actualmente el servicio está suspendido debido al cierre fiscal del Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

El próximo 15 de enero de 2023, cuando entren en línea los sistemas informáticos de estas instituciones, nuestros centros volverán a abrir sus puertas. Los primeros beneficiados serán los vehículos que prestan el servicio público, quienes accederán a un proceso de RTV y matriculación en flota.
.

Durante el año 2023, los Centros de RTV y Matriculación han desempeñado un papel fundamental en la seguridad y regulación del parque automotor en la región norte, así señaló Michael Jiménez, gerente general de Movidelnor EP.

“No olvidemos que, además de ser un requisito obligatorio, la Revisión Técnica Vehicular es un mecanismo de alerta temprana de daños que pueda tener un vehículo. Esto le permite al propietario realizar las correccciones necesarias, antes de que esto males puedan provocar accidentes en las vías”, manifestó.

Además, Jiménez hizo un llamado a la ciudadanía, para que realice estos procedimientos en centros autorizados. “Existen redes de tramitadores que ofrecen matricular el auto sin necesidad de revisarlo y entregan los documentos a domicilio. Parece fácil, pero posteriormente, esos trámites irregulares se convierten en un problema mayor para los propietarios, pues muchas veces, los datos son alterados indiscriminadamente”, comentó.

Servicio de RTV y Matriculación se lo podrá hacer hasta el 21 de Diciembre

Servicio de RTV y Matriculación se lo podrá hacer hasta el 21 de Diciembre

Debido al cierre del ejercicio fiscal del año 2023, la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor EP), anunció el cierre del servicio de matriculación vehicular y revisión técnica en las cuatro agencias de matriculación de Montúfar (Carchi), Ibarra, Otavalo (Imbabura) y Pedro Moncayo (Pichincha).

Los usuarios podrán acceder al servicio de agendamiento de turnos hasta el 21 de diciembre. El último día de atención al público será el viernes 22 de diciembre de 2023. Esto se debe a la inestabilidad histórica que registra el sistema de la Agencia Nacional de Tránsito durante los últimos días del año, que dificulta culminar los procesos sin errores. 

Además, algunos Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales del norte del país, se acogen a la vacancia por temporada navideña desde el 22 de diciembre hasta el 02 de enero, mientras que el Servicio de Rentas Internas (SRI) ha anunciado el cierre de su sistema desde las 00:00 del viernes 29 de diciembre de 2023 hasta las 23:59 del 15 de enero de 2024.

En consecuencia, los servicios interconectados que presta Movidelnor EP con las instituciones involucradas en la gestión vehicular, no se podrán realizar. Sin embargo, el resto de días hábiles del año, a puerta cerrada, nuestros funcionarios realizarán inventarios por cierre de ejercicio fiscal y evacuarán trámites inconclusos que no requieran conectividad.

No obstante, una vez que el SRI, habilite el próximo 16 de enero de 2024 su sistema, los usuarios podrán continuar normalmente con el proceso de matriculación vehicular. En primera instancia se atenderá el proceso de matriculación en flota, para los vehículos de transporte público y posterior a ello, a los vehículos particulares, de acuerdo al sistema de calendarización vigente, así lo dio a conocer Michel Jiménez, gerente general de Movidelnor. 

Marcelo Morillo, gerente técnico vehicular de Movidelnor, solicitó a la ciudadanía tener presente el cronograma de finalización del servicio para que los propietarios que aún no matriculan sus vehículos puedan hacerlo antes del cierre del servicio. Anunció que al haber concluido el periodo ordinario de calendarización todo automotor que no efectuó este trámite, que rige de febrero a noviembre, tiene una multa por calendarización de 25 dólares.

Impedir el Libre Parqueo en la Vía Pública será Sancionado

Impedir el Libre Parqueo en la Vía Pública será Sancionado

A diario, diversos objetos como sillas, conos, anuncios, coches ambulantes, bancos y otros, son colocados en la calzada para  delimitar parqueos exclusivos de algunos negocios o para venta de productos. Estas acciones obstaculizan las calles y los espacios destinados al parqueo de vehículos, lo que provoca que los conductores no puedan estacionar libremente en zonas públicas.

Para  erradicar este mal hábito de ciertos ciudadanos, la Empresa Pública de Movilidad del Norte, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, con el cuerpo de Agentes de Control Municipal y la Policía Nacional iniciaron un proceso de socialización previo a notificaciones u operativos sancionatorios.

Este problema es aún más evidente en las inmediaciones de negocios, donde sus propietarios se creen dueños de la calzada y han tomado la costumbre de convertir las calles en parqueos exclusivos. Esta práctica común, ha derivado en otros problemas de movilidad como el estacionamiento a doble fila, lo que genera congestión, sobretodo en el centro de la urbe.

La Ordenanza sustitutiva a la ordenanza de seguridad integral y convivencia ciudadana que rige al cantón Ibarra, en los Art 27 y 28 señala que el uso indebido de la vía pública o su inadecuada apropiación es una falta sancionada con una multa de un salario básico ($450). Además, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) Art 392 determina una sanción del 5% de un salario básico para quienes ejercen comercio en zonas se seguridad peatonal y calzadas.

 

Tras finalizar el proceso de socialización, Agentes Civiles de Tránsito y de control municipal procederán al retiro de obstáculos que se colocan en las vías y a las sanciones correspondientes, con el objetivo de garantizar espacios de parqueo a los ciudadanos, una circulación más fluida y segura y el libre tránsito vehicular de conductores.

Mientras que algunos pueden ver esta medida como una interferencia en sus prácticas comerciales habituales, es esencial reconocer la necesidad de tener un espacio público ordenado, equitativo y funcional para el beneficio colectivo de la comunidad.

Michael Jiménez, gerente general de Movidelnor EP, hizo un llamado a los negocios locales y a la comunidad en general a colaborar en este esfuerzo, respetando las normas de estacionamiento y evitando la apropiación de los estacionamientos en las calles que son de uso común. “El cumplimiento de estas medidas contribuirá a la creación de un ambiente más seguro y eficiente para todos los habitantes de la ciudad”, dijo.

El titular de Movidelnor EP informó que la medida surge por una serie de quejas de la ciudadanía que asiste a mercados y otros sectores comerciales de la ciudad y no puede estacionar sus vehículos con libertad, porque están obstaculizados con todo tipo de objetos.

“¿Qué tiene que hacer uno cuando le dicen que no se puede parquear? Ponerse a dar vueltas, hasta encontrar dónde estacionar el auto”, comenta con cierta resignación Ernesto Benítez, conductor.

 

Por su parte, Alejandro Gómez, comisario Municipal del GAD Ibarra, remarcó que el estacionamiento en la vía pública “es de todos los ciudadanos y es gratuita”. Y resaltó que la ocupación del espacio es un “derecho del que primero llega a parquearse no de quien lo obstruye con fines de interés particular”.

La Comisaría Municipal es la encargada de controlar y sancionar cuando se detecta el uso indebido del espacio y vía pública dentro de la ciudad de Ibarra, sin embargo, este es un trabajo interinstucional. Movidelnor EP, GAD Ibarra y Policía Nacional, intervendrán de acuerdo a sus competencias.

Amplia red de puntos de pago para servicios de MovidelnorEp en Carchi

Amplia Red de Puntos de Pago para Servicios de Movidelnor Ep en Carchi

En la provincia del Carchi, los ciudadanos tienen la opción de cancelar órdenes de pago para el servicio de matriculación y revisión técnica vehicular de la Empresa Pública de Movilidad del Norte, Movidelnor EP, en una amplia gama de puntos de pago, lo que les brinda una gran comodidad y flexibilidad en el proceso.

Entre las instituciones bancarias que ofrecen este servicio se incluyen Produbanco, Banecuador, COAC Tucán, COAC Pablo Muñoz Vega, COAC 29 de Octubre, COAC de la Policía Nacional y COAC Pilahuin Tío. Además, los usuarios también pueden realizar estos pagos en establecimientos que forman parte de la red de Western Unión, Financoop, Farmaenlace, Business Wise, Resona y Broadnet.

Esta diversidad de opciones permite a los residentes de Carchi acceder a servicios de pago de infracciones y matriculación de vehículos de manera conveniente y en lugares de fácil acceso en toda la provincia.

Esta variedad de puntos de pago demuestra el compromiso de Movidelnor EP en brindar opciones accesibles a los ciudadanos para regularizar sus obligaciones de tránsito y matriculación. La colaboración con diversas entidades financieras y comercios locales, garantiza que los usuarios de los servicios tengan múltiples alternativas para realizar sus pagos de manera eficiente, sin importar su ubicación en la provincia.

Michael Jiménez, gerente general de Movidelnor EP, pidió a la ciudadanía tener en cuenta que en octubre se debe matricular los vehículos cuyas placas terminan en el dígito 9. Para evitar aglomeraciones y posibles multas por incumplimiento de la calendarización, el titular del ente rector del tránsito en la región norte, recomendó realizar el proceso de matriculación y revisión técnica durante los primeros días del mes.

Para ello, existe un flamante Centro de Revisión Técnica Vehicular y Matriculación ubicado en el cantón Montúfar, específicamente en la ciudad de San Gabriel, en la calle Roberto Andino y Cofanes, en las proximidades del parque de La Familia.

Peligros de Estacionar en Lugares Prohibidos o en Doble Fila

Peligros de Estacionar en Lugares Prohibidos o en Doble Fila

La seguridad vial es un tema de vital importancia para todos los usuarios en las vías. Uno de los comportamientos más peligrosos que podemos encontrar en nuestras calles y carreteras es el estacionamiento en lugares prohibidos o en doble fila.

Esta edición de nuestro boletip informativo tiene como objetivo concienciar a todos los conductores sobre los riesgos y las consecuencias de esta práctica común, y cómo podemos contribuir a una circulación más segura para todos.

Riesgos Asociados al Estacionamiento en Lugares Prohibidos:

  • Obstrucción del Tráfico: El estacionamiento en lugares prohibidos o en doble fila bloquea el flujo normal del tráfico. Esto causa congestión en la vía y aumenta el riesgo de colisiones al forzar a otros conductores a maniobrar bruscamente.

  • Dificulta la Visibilidad: Los vehículos estacionados en lugares indebidos pueden obstruir la visión de otros conductores, peatones y ciclistas, lo que aumenta el riesgo de accidentes al hacer que sea difícil ver a tiempo lo que sucede en la carretera.

  • Peligro para Peatones: Estacionarse en doble fila o en lugares prohibidos a menudo obliga a los peatones a caminar por la carretera, exponiéndolos a un peligro significativo. Esto es especialmente preocupante para los niños, ancianos y personas con movilidad reducida.

  • Emergencias Obstaculizadas: En casos de emergencia, como incendios o situaciones médicas críticas, la presencia de vehículos en doble fila puede obstaculizar el acceso de los servicios de emergencia, lo que podría tener consecuencias fatales.

Consecuencias Legales y Económicas:

  • Multas y Sanciones: Estacionar en zonas prohibidas o en doble fila está sujeto a sanciones legales. Concretamente, esta infracción se encuentra establecida en el Artículo 391, Numeral 5, del Código Orgánico Integral Penal (COIP) que establece una multa equivalente al 10 % de un Salario Básico Unificado (SBU).

Remolque de Vehículos: Si el conductor no se encuentra presente en el vehículo, este podría ser remolcado por las autoridades, lo que implica costos adicionales para los propietarios. Es importante tener en cuenta que la ley no establece un período mínimo de tiempo para considerar un estacionamiento como incorrecto. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente evitar dejar su vehículo en lugares no permitidos o en doble fila.

Cómo Contribuir a una Circulación Segura:

  • Cumple con las Normativas: Respeta siempre las señales de tránsito y las restricciones de estacionamiento. Estaciona solo en lugares designados para ello.

  • Planificación: Siempre es recomendable planificar con anticipación tu destino, considerando las áreas de estacionamiento permitidas en la zona. Evita estacionar en doble fila o en lugares prohibidos.
  • Educación Continua: Educa a otros conductores y pasajeros sobre los riesgos del estacionamiento en lugares indebidos. Fomenta una cultura de seguridad vial.

  • Alternativas: Utiliza el transporte público, comparte viajes o utiliza servicios de transporte compartido cuando sea posible para reducir la necesidad de estacionamiento.

RECUERDA: El estacionamiento en lugares prohibidos o en doble fila representa un grave peligro para todos los usuarios de las vías. Cumplir con las normativas de tránsito y respetar las reglas de estacionamiento es esencial para mantener nuestras calles y carreteras seguras. Contribuyamos todos a una circulación más segura y responsable, evitando estas prácticas peligrosas. La seguridad vial es responsabilidad de todos. 

 

¡Nos vemos en la próxima edición, hasta pronto!

7 Consejos Frente a un Accidente de Tránsito

7 Consejos Frente a un Accidente de Tránsito

Bienvenidos a nuestro boletip informativo, en esta ocasión encontrarás 7 consejos vitales para actuar de manera efectiva y segura en caso de presenciar o estar involucrado en un accidente de tránsito.

Ten en cuenta siempre:

1. Actuar con Calma y Seguridad
Cuando te encuentres en la escena de un accidente de tránsito, lo primero es mantener la calma. Llama al ECU911 y proporciona detalles claros y precisos sobre la ubicación y la gravedad del accidente. Asegúrate de estar en un lugar seguro antes de ayudar a otros.

2. Verificar la Seguridad de las Personas
Antes de cualquier otra cosa, verifica la seguridad de las personas involucradas. Si es seguro hacerlo, apaga el motor de los vehículos y coloca triángulos o señales de advertencia para prevenir más accidentes.
No muevas a una persona lesionada a menos que haya un peligro inminente.

3. Brindar Primeros Auxilios Básicos
Si tienes conocimientos de primeros auxilios, puedes ayudar a estabilizar a las personas lesionadas mientras llega la ayuda médica. Te recomendamos aprender técnicas básicas de RCP, cómo controlar sangrados y cómo inmovilizar fracturas. Recuerda: tu seguridad es lo primero.

4. Proporcionar Apoyo Emocional
Un accidente de tránsito puede ser traumático. Muestra empatía y apoyo a las personas afectadas. Escuchar y reconfortar puede ser tan importante como brindar asistencia física.

  1. Colaboración con los Servicios de Emergencia
    Cuando lleguen los servicios de emergencia, comunica claramente toda la información que tengas sobre la situación. Esto ayudará a los profesionales a brindar la atención adecuada de una manera más rápida.

  1. Mantener Documentación
    Si estás involucrado en un accidente, opta por tomar fotografías de la escena si es posible y obtén información de contacto de cualquier testigo. Esto puede ser útil para informar al Agente Civil de Tránsito o Policía que asista a la escena.
  1. Evitar Discutir o Culpar
    En momentos de tensión, es fácil entrar en discusiones. Evita confrontaciones y no asumas la culpa ni la asignes antes de que las autoridades lo determinen.

Recuerda que estar preparado y saber cómo actuar en una emergencia puede hacer la diferencia entre salvar vidas y evitar complicaciones graves. Mantente seguro y siempre ayuda cuando sea posible.

IMPORTANTE: Te recordamos que esta información ha sido creada con el propósito de proporcionar orientación general sobre primeros auxilios en accidentes de tránsito y no reemplaza el consejo médico de un profesional. Siempre busca ayuda médica y sigue las indicaciones de los profesionales en caso de una emergencia.

Peatones y Ciclistas: Cómo Mantenerse Seguros en el Tráfico

Peatones y Ciclistas: Cómo Mantenerse Seguros en el Tráfico

¡Bienvenidos a nuestro boletip informativo sobre la seguridad de peatones y ciclistas en el tráfico! En esta ocasión, te entregamos consejos y estrategias clave para que todos los usuarios vulnerables de la carretera puedan moverse con confianza y seguridad en nuestras calles. ¡Vamos allá!

  1. Peatones: Paso seguro por la ciudad
    Al caminar por la ciudad, utiliza las aceras siempre que sea posible. Evita distracciones como el teléfono móvil y mantén la atención en tu entorno.

Utiliza siempre los cruces peatonales y respeta las señales de tráfico. Asegúrate de que los conductores te hayan visto antes de cruzar y, en la noche, lleva ropa o accesorios reflectantes para aumentar tu visibilidad.

Establece contacto visual con los conductores antes de cruzar una calle. Haz gestos claros para indicar tus intenciones. No asumas que te han visto; siempre es mejor ser precavido.

  1. Ciclistas: Rodando Seguro
    Usa casco, luces y ropa visible. Un casco puede salvar vidas en caso de un accidente, y las luces y ropa reflectante son esenciales para que los conductores te vean de noche o en condiciones de poca luz.

Sigue las reglas de tránsito. Respeta las señales de pare, ceda el paso y los semáforos. También, mantente en el lado correcto de la carretera y señaliza tus giros con claridad.

Mantén una distancia segura de los vehículos, especialmente en áreas de alta velocidad. Sé consciente de las zonas de puntos ciegos de los automóviles y camiones.

  1. Compartir la Carretera de Manera Segura
    Los conductores deben estar alerta y conscientes de la presencia de peatones y ciclistas en todo momento. Eviten distracciones, como usar el teléfono móvil, y den suficiente espacio al adelantar a ciclistas.

Seamos amables en la carretera. Dar paso a peatones en los cruces y respetar el espacio de los ciclistas contribuye a un entorno vial más seguro para todos.

  1. Educación y Concienciación

La educación es clave. Promovamos la seguridad vial entre amigos y familiares, especialmente entre los más jóvenes. Involucrémonos en programas de seguridad vial y fomentemos una cultura de respeto en las carreteras.

¡Juntos podemos hacer que nuestras calles sean más seguras para todos! Recordemos que la seguridad vial es responsabilidad de todos, desde peatones y ciclistas hasta conductores de vehículos. Sigamos trabajando juntos para mantener nuestras carreteras seguras y disfrutar de viajes sin preocupaciones.

¡Mantente seguro y disfruta de tu camino!

Semáforos: Luces de Seguridad que Guían Tu Camino

Semáforos: Luces de Seguridad que Guían Tu Camino

¡Bienvenidos al boletip Movidelnor EP! En esta edición, te contamos sobre el mundo de los semáforos: esos aliados de colores que dirigen nuestro camino y controlan el flujo de vehículos y peatones en las calles y carreteras. Acompáñanos mientras exploramos en detalle la función y la trascendental importancia de respetar estas señales para nuestra seguridad vial.

El Ritmo de los Colores: Función de los Semáforos

Cada semáforo es como un director de tráfico que se comunica con nosotros a través de sus colores. Estos colores tienen significados clave que debemos entender y respetar:

Rojo: Este es el color de la detención. Cuando el semáforo muestra rojo, significa que debemos detenernos por completo. Es vital ceder el paso a otros vehículos o peatones que tengan derecho de paso.

Amarillo: El amarillo es una advertencia. Indica que el semáforo está a punto de cambiar. Debemos prepararnos para detenernos si es seguro hacerlo, o avanzar con precaución si no hay tiempo suficiente para detenernos.

Verde: El verde es la señal para avanzar. Cuando el semáforo muestra verde, es nuestra oportunidad de avanzar, siempre y cuando cedamos el paso a peatones y otros vehículos con prioridad.

La Importancia de Respetar los Semáforos en la Seguridad Vial

El respeto a los semáforos es fundamental para prevenir accidentes y mantener la seguridad en las vías. Aquí profundizamos en la importancia de este respeto:

Reducir el Riesgo de Colisiones: Respetar los semáforos evita colisiones en intersecciones y cruces, donde el tráfico se cruza en diferentes direcciones.

Proteger a los Peatones: Al obedecer los semáforos, se brinda tiempo suficiente a los peatones para cruzar de manera segura, reduciendo la posibilidad de atropellos.

Fomentar la Disciplina Vial: El respeto a los semáforos promueve una cultura de respeto y disciplina en el tránsito, mejorando la fluidez y reduciendo la congestión.

Evitar Multas y Sanciones: Ignorar las señales de los semáforos puede resultar en multas y sanciones legales, lo que afecta nuestras finanzas y antecedentes de conducción.

Un Compromiso con la Conciencia Vial
Respetar los semáforos no solo es una cuestión legal, sino también un compromiso con nuestra propia seguridad y la de los demás en las vías. Cada vez que obedecemos estas señales, estamos contribuyendo a un entorno vial más seguro y ordenado.

Esperamos que esta edición haya profundizado en la importancia crucial de respetar los semáforos. ¡Recordemos que nuestros pequeños actos de responsabilidad vial se suman para crear una diferencia significativa en la seguridad de nuestras calles!

¡Nos vemos en la próxima edición!

MOVIDELNOR EP impulsa plan de señalización para generar entornos seguros para estudiantes

MOVIDELNOR EP impulsa plan de señalización para generar entornos seguros para estudiantes.

La Empresa Pública de Movilidad del Norte, Movidelnor EP, implementa el plan de remarcación de señalética horizontal en las inmediaciones de las unidades educativas (UE) del centro urbano de Ibarra. Se actúa sobre pasos cebras y marcas viales que controlan la velocidad y desplazamiento de los vehículos para brindar seguridad a los estudiantes en el regreso a clases.

Con la ejecución de este plan, que forma parte de la iniciativa “Regreso Seguro a Clases”, Movidelnor EP ejecutará acciones a corto, mediano y largo plazo con el fin de mejorar la movilidad y la seguridad vial en el desplazamiento de los estudiantes en las ciudades mancomunadas.  Se aspira la intervención de 47 UE en Ibarra.

Hasta el momento se han intervenido las UE: Betlemitas, Oviedo, San Francisco, Sánchez y Cifuentes, La Salle e Inmaculada Concepción, se incluirán también Teodoro Gómez y Víctor Manuel Guzmán.

Según Mauricio Larrea, gerente de transporte de Movidelnor EP, dentro de las tareas de señalización se realiza el repintado o mantenimiento de señales ya existentes. Señaló que, mientras las condiciones climáticas lo permitan, se continuará con el cronograma de ejecución del plan.
“Ahora mismo contamos con tres equipos de forma constante que trabajan en la remarcación vial y esperamos poder continuar con el plan si el temporal lo permite” precisó.

Michael Jiménez, titular de Movidelnor EP, destacó que los trabajos de señalización se efectúan en brigadas y en horario nocturno para evitar la congestión vehicular en el día; además indicó el compromiso institucional con la seguridad de los estudiantes.

“Nuestra apuesta por la seguridad vial es clara, se está ejecutando este plan para que la señalización afuera en las unidades educativas esté en perfecto estado y de manera permanente” dijo.

Además, Jiménez se refirió a la corresponsabilidad ciudadana sobre el respeto de las marcas viales para evitar siniestros de tránsito “Pedimos a conductores y peatones respeten y cuiden las señales horizontales porque nos ayudan a regular y canalizar el tránsito y son muy importantes a la hora de evitar siniestros” dijo.

Dato: En la aplicación de las marcas viales se utiliza pintura con carácter reflectante que se consigue mediante la incorporación, pos mezclado, de micro esferas de vidrio.