Basado en el principio de jerarquía institucional se establecen grados de responsabilidad y control. Este instrumento de gestión ayuda a definir con claridad las diferentes unidades administrativas de la institución y su relación estructural estableciendo procesos gobernantes, agregadores de valor, asesoría y habilitantes de apoyo.
Procesos Gobernantes. – Son considerados como procesos de dirección y administración donde se emiten orientaciones generales para la toma de decisiones, formulando políticas, planes y programas, encaminados a promover la gestión interna y externa, requerida para la optimización del sistema de movilidad de la mancomunidad. Este nivel está conformado por:
Procesos Agregadores de Valor. – Son responsables de la generación, administración, control y cumplimiento del portafolio de productos y servicios destinados a los usuarios externos que constituyen la esencia de MOVIDELNOR E.P. Los siguientes procesos agregadores de valor cumplirán los objetivos estratégicos establecidos para alcanzar la misión institucional:
Procesos de Asesoría. – Son considerados como procesos de soporte o guía de las actividades administrativas de la organización. Son los encargados de cumplir con un conjunto de actividades encaminadas a la planificación de corto, mediano y largo plazo y de otra parte a satisfacer inquietudes y emitir criterios y comentarios sobre aspectos específicos que, por su naturaleza, no son rutinarios y que sirven para la gestión de los demás procesos de la institución.
Procesos Habilitantes de Apoyo. – Son considerados procesos administrativos, que están orientados a apoyar la gestión interna institucional y permiten el cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales, se encargarán de asegurar la generación de productos y servicios para la satisfacción de las necesidades internas y requerimientos de los demás procesos, proporcionando a la organización de apoyo necesario para la continuidad de la gestión.