Empresa Pública de Movilidad del Norte

MOVIDELNOR SOBRE RUEDAS SE ALISTA PARA UNA NUEVA Y DESAFIANTE EDICIÓN HACIA ESPEJO

MOVIDELNOR SOBRE RUEDAS SE ALISTA PARA UNA NUEVA Y DESAFIANTE EDICIÓN HACIA ESPEJO

La Empresa Pública de Movilidad del Norte, Movidelnor EP, alista los detalles para la segunda edición 2025 del ciclo paseo más grande del norte del país: Movidelnor sobre ruedas. Una cita deportiva que convoca a cerca de mil ciclistas de todo el Ecuador. La presentación oficial de esta nueva edición está prevista para el próximo martes  5 de agosto, donde se revelarán los pormenores de esta travesía que une a los pueblos a través del deporte y la movilidad sostenible.

En esta nueva edición, la ruta recorrerá 96 kilómetros desde Ibarra hasta llegar al cantón Espejo, en la provincia del Carchi. El trayecto, denominado “Ruta Guerreros Pastos”, rendirá homenaje a los pueblos originarios de la zona y pondrá a prueba la resistencia de los participantes con una altitud de 3015 metros sobre el nivel del mar y un nivel de dificultad media.

“El ciclo paseo se ha consolidado como un espacio de integración regional, una experiencia deportiva que fomenta la cultura vial responsable, el turismo comunitario y la movilidad activa. Nos enorgullece anunciar una edición que honrará la fuerza y legado de nuestros pueblos guerreros”, afirmó el gerente general (E) de Movidelnor, Santiago Chiriboga, quien destacó el impacto positivo del evento en la conciencia ciudadana y la promoción del transporte no motorizado.

Por su parte, el presidente de la Mancomunidad de Tránsito del Norte, Gustavo Samaniego, subrayó la importancia del evento como herramienta para dinamizar la economía local. “Este ciclo paseo no solo une caminos, sino también culturas, comunidades y sueños. Apostamos por una jornada que mostrará lo mejor de nuestra gente y nuestros paisajes”, expresó.

WhatsApp Image 2025-07-29 at 8.59.20 AM

Además, la organización ha previsto puntos de hidratación, acompañamiento de agentes civiles motorizados durante todo el trayecto,  para garantizar la seguridad de todos los participantes. La logística contará con el respaldo de cuerpos de socorro y colectivos ciclistas.

“Pedalear hacia Espejo representa más que un reto físico. Es una forma de sentir la fuerza de nuestras raíces y convivir con personas que comparten el amor por la bici. He participado en tres ediciones y cada una me ha dejado recuerdos imborrables”, comentó María Fernanda Vinueza, ciclista aficionada de la provincia de Imbabura.

 

XXX

DIRECTORIO DE MOVIDELNOR RATIFICA EN EL CARGO DE GERENTE GENERAL AL ECON. SANTIAGO CHIRIBOGA

DIRECTORIO DE MOVIDELNOR RATIFICA EN EL CARGO DE GERENTE GENERAL AL ECON. SANTIAGO CHIRIBOGA

En el marco de la sesión ordinaria del Directorio de la Empresa Pública de Movilidad del Norte, Movidelnor EP, desarrollada este martes, los alcaldes miembros ratificaron por mayoría la continuidad de Santiago Chiriboga como Gerente General de la entidad.

La sesión fue presidida por el alcalde de San Lorenzo y presidente del Directorio, Gustavo Samaniego, y contó con la participación de los alcaldes Livardo Benalcázar (Bolívar), Arnaldo Cuacés (Espejo) y Jairo Huera (Huaca).

Durante la sesión, el presidente del Directorio destacó el desempeño del gerente en funciones. “El trabajo ejecutado hasta ahora ha sido técnico, ordenado y enfocado en el cumplimiento de los objetivos institucionales. Valoramos la cercanía del gerente con los territorios y la visión de integración regional que impulsa desde su gestión”, señaló Samaniego.

Por su parte, el alcalde del cantón Bolívar, Livardo Benalcázar, reafirmó su apoyo a la decisión del Directorio. “Como alcaldes, necesitamos una administración que atienda nuestras realidades. Esta ratificación representa la confianza en una gestión que prioriza la planificación y ejecución de proyectos de movilidad eficaces en nuestros cantones” dijo.

Santiago-Chiriboga-Gerente-General

Al ser ratificado, Santiago Chiriboga expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso institucional. “Asumo esta ratificación con responsabilidad y firmeza. Continuaremos desarrollando una gestión técnica, eficiente y articulada con las autoridades de cada cantón. Nuestro enfoque se mantendrá en el territorio, escuchando y atendiendo las prioridades locales en seguridad vial, control operativo, movilidad sustentable”.

Con esta decisión, Movidelnor EP consolida su liderazgo técnico en la región y proyecta un nuevo periodo de gestión orientado a fortalecer el trabajo conjunto con los gobiernos locales, en beneficio de los ciudadanos de los cantones mancomunados.

XXX

SEGURIDAD VIAL PARA LOS PEQUES” FORTALECE CULTURA VIAL EN LA NIÑEZ

"SEGURIDAD VIAL PARA LOS PEQUES” FORTALECE CULTURA VIAL EN LA NIÑEZ

Con el objetivo de fomentar una cultura vial positiva desde la infancia, la Empresa Pública de Movilidad del Norte, Movidelnor, desarrolla en Ibarra la séptima edición del curso vacacional “Seguridad Vial para los Peques”, dirigido a niñas y niños de entre 5 y 11 años. La iniciativa arrancó el pasado 14 de julio con la participación de 23 niños y se extenderá por dos semanas; durante este tiempo, se desarrollan actividades lúdicas, educativas y visitas a instituciones públicas.

Santiago Chiriboga, gerente general de Movidelnor, destacó la importancia de este programa que se ha consolidado como un referente en la formación temprana. “La movilidad segura se construye desde la educación. Esta séptima edición reafirma nuestro compromiso con una niñez informada, respetuosa y consciente de su rol en el espacio público”, señaló.

A lo largo del curso, los participantes visitan entidades clave como el Cuerpo de Bomberos, el Grupo de Caballería Yaguachi, el ECU 911 y la Policía Nacional, donde conocen de cerca el trabajo articulado en favor de la seguridad vial y ciudadana. Estas experiencias se complementan con dinámicas recreativas, juegos didácticos y talleres que permiten a los pequeños aprender jugando.

WhatsApp Image 2025-07-24 at 09.55.23 (3)

Vladimir Chanalata, jefe de la Unidad de Seguridad Vial, explicó que “cada actividad está diseñada para que los niños aprendan normas de tránsito y valores ciudadanos de forma entretenida. Se trata de enseñar más allá de las señales, de formar conciencia y respeto por el otro; por eso, esta propuesta educativa busca generar conciencia, empatía y responsabilidad vial desde edades tempranas, para que los niños se conviertan en portavoces de buenas prácticas en sus hogares y comunidades”.

Para muchos de los asistentes, el curso ha sido una experiencia enriquecedora. “Me gustó cuando fuimos al ECU 911 y cuando jugamos en la escuelita vial. Ahora sé por qué es importante cruzar por el paso cebra”, expresó con entusiasmo Camila B, de 8 años. El cierre del curso incluirá una demostración donde los niños compartirán lo aprendido y evidenciarán que, aunque pequeños, pueden ser grandes agentes de cambio.

 

XXX

MOVIDELNOR FORTALECE LA SEGURIDAD VIAL CON ACCIONES EN LOS CANTONES MANCOMUNADOS

MOVIDELNOR FORTALECE LA SEGURIDAD VIAL CON ACCIONES EN LOS CANTONES MANCOMUNADOS

La Empresa Pública de Movilidad del Norte mantiene su compromiso de trabajo permanente en los  cantones mancomunados, con acciones técnicas orientadas a mejorar la seguridad vial, optimizar la señalización y promover una movilidad segura e inclusiva en todos los territorios.

Durante la última semana, Movidelnor desarrolló actividades clave en varios cantones. Se inauguró con gran acogida el curso vacacional Seguridad Vial para los Pekes 2025, se trata de la séptima edición del vacacional insitucional dirigido por los agentes civiles de tránsito, con el objetivo de educar desde la infancia a los futuros peatones y conductores responsables.

En Ibarra, se ejecutaron más de dos kilómetros de señalización horizontal; en Otavalo, se intervino la calle Luis Alberto de la Torre con nueva señalización y se instaló un reductor de velocidad. En Huaca se implementaron separadores viales, mientras que en la parroquia Cristóbal Colón del cantón Montúfar se colocaron 12 placas verticales de doble vía.

En el cantón San Lorenzo, se avanzó con la pintura de bordillos en la Av. 5 de Agosto, que forma parte de la ciclo vía local, y se instaló un nuevo semáforo para mejorar la seguridad en una zona de alta circulación. Además, se realizó una jornada de educación vial con la biciescuelita y parque vial en la parroquia Carondelet, para fomentar una cultura vial positiva desde temprana edad.

WhatsApp Image 2025-07-18 at 12.35.21 (1)

“El trabajo mancomunado nos permite atender las demandas reales de nuestros territorios. Nuestra visión es clara: llegar a cada cantón, escuchar a la gente y ejecutar soluciones técnicas que mejoren la vida de todos. Hoy, más que palabras, estamos cumpliendo con acciones visibles y efectivas”, destacó Gustavo Samaniego, presidente de la Mancomunidad de Tránsito y alcalde del cantón San Lorenzo.

Por su parte, Santiago Chiriboga, gerente general de Movidelnor, aseguró que las intervenciones semanales son parte de una planificación integral. “Nuestro equipo técnico recorre permanentemente los cantones para atender necesidades urgentes y estratégicas. Este trabajo articulado con los gobiernos locales garantiza resultados que aportan a la seguridad vial en el norte del país”, puntualizó.

 

XXX

MOVIDELNOR EP Y LA MANCOMUNIDAD DE TRÁNSITO DEL NORTE CUMPLIERON CON LA RENDICIÓN DE CUENTAS 2024

MOVIDELNOR EP Y LA MANCOMUNIDAD DE TRÁNSITO DEL NORTE CUMPLIERON CON LA RENDICIÓN DE CUENTAS 2024

La Mancomunidad de Tránsito del Norte y la Empresa Pública de Movilidad del Norte, Movidelnor EP, presentaron su rendición de cuentas correspondiente al periodo enero–diciembre de 2024. El informe se desarrolló en un evento público con la participación de autoridades, representantes institucionales y ciudadanía.

Gustavo Samaniego, presidente de la Mancomunidad, y Santiago Chiriboga, gerente general (E) de Movidelnor EP, asumieron este deber institucional pese a haber sido designados recientemente. Ambos coincidieron en que rendir cuentas fortalece la confianza pública y transparenta la gestión realizada por los equipos técnicos y operativos.

Durante el periodo 2024, Movidelnor contó con 668 servidores. De ellos, 179 estuvieron bajo el régimen de la Ley Orgánica de Empresas Públicas (LOEP), 34 bajo Código de Trabajo y 455 pertenecieron al cuerpo de Agentes Civiles de Tránsito. Tres agentes fueron desvinculados por régimen disciplinario.

En el área administrativa y financiera, se reportó un ahorro institucional de 529.660,61 dólares, producto de la optimización del gasto.

La gestión vehicular registró un total de 148.281 vehículos matriculados en los centros de revisión técnica y matriculación. El centro de revisión de Ibarra concentró la mayor parte, con 89.718 vehículos. Otavalo alcanzó los 31.497, Montúfar los 15.059 y Pedro Moncayo los 12.007.

En materia de seguridad vial, se ejecutaron trabajos de señalización horizontal en 58.760,54 metros cuadrados y se instalaron 685 señales verticales en los diferentes cantones de la mancomunidad. Además, se construyeron 53 reductores de velocidad. La  inversión total fue de 190.355,65 dólares.

DSC09671

El área de transporte, fiscalización inspeccionó 2.150 unidades de transporte público y llevó adelante el proyecto Movilidad 360, que intervino en los cantones Montúfar, Otavalo, Bolívar, Ibarra, Mira y Pimampiro, como parte de una estrategia de planificación y ordenamiento del transporte.

En el control operativo se emitieron 60.374 citaciones. La institución reportó 1.749 vehículos retenidos, de los cuales 753 correspondieron a casos de transporte informal. Se registraron 2.686 siniestros de tránsito, con un saldo de 50 personas fallecidas. Las principales causas fueron el irrespeto a las señales, la imprudencia, el exceso de velocidad y la conducción bajo efectos del alcohol.

Desde el enfoque preventivo, el área de educación en seguridad vial capacitó a 70.047 personas. También se impulsaron campañas públicas como “Doble fila, doble problema” y “Vive más, acelera menos”, dirigidas a sensibilizar a conductores y peatones.

En cuanto al equipamiento institucional, se concretó el plan de renovación con la incorporación de 78 radios de comunicación digital y 78 cámaras corporales para el personal operativo. Además, se modernizó el sistema de control de alcohol con la adquisición de 13 nuevos alcotectores.

Como parte de la depuración del parque automotor que se registraba en los patios de retención , se chatarrizaron 347 motocicletas abandonadas desde el año 2014.

La rendición de cuentas evidenció el trabajo técnico y territorial desarrollado por Movidelnor EP y la Mancomunidad del Norte, con acciones que apuntan a mejorar la movilidad y la seguridad vial de la región.

 

XXX

GERENTE (E) DE MOVIDELNOR EP CUENTA CON TRAYECTORIA Y FORMACIÓN ALINEADAS AL PERFIL INSTITUCIONAL

GERENTE (E) DE MOVIDELNOR EP CUENTA CON TRAYECTORIA Y FORMACIÓN ALINEADAS AL PERFIL INSTITUCIONAL

En sesión ordinaria del Directorio de la Empresa Pública de Movilidad del Norte, Movidelnor EP. realizada el 1 de julio de 2025, los alcaldes miembros resolvieron por unanimidad designar al Econ. Santiago Chiriboga, Mgst. como nuevo gerente general (E) de la institución.

Chiriboga cuenta con un perfil técnico y académico acorde a las exigencias del cargo, conforme a lo previsto en el Artículo 19 del Estatuto de Creación de MOVIDELNOR EP.

Es economista por la Universidad Central del Ecuador, con una maestría en Planificación y Dirección Estratégica por la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, y posee formación especializada en gestión pública, procesos, calidad, logística y planificación.

Su trayectoria de más de 14 años abarca responsabilidades directivas en el sector público y privado, destacándose como director de planificación e inversión de la Universidad Yachay Tech, gerente financiero de MOVIDELNOR EP, director ejecutivo de la empresa GEPROIN, consultor certificado del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), docente universitario, y asesor de gobiernos locales en temas de planificación, fortalecimiento institucional y administración pública.

Santiago-Chiriboga-Gerente-General

Durante su encargo, Chiriboga priorizará el trabajo articulado con los Gobiernos Autónomos Descentralizados, una presencia activa en el territorio y el fortalecimiento institucional de MOVIDELNOR EP. Su gestión estará enfocada en atender las necesidades de tránsito, transporte y seguridad vial de los cantones mancomunados, promoviendo soluciones técnicas eficientes y sostenibles.

 

XXX

MÁS DE 39 MIL PERSONAS PARTICIPARON EN PROGRAMAS DE SEGURIDAD VIAL PROMOVIDOS POR MOVIDELNOR

MÁS DE 39 MIL PERSONAS PARTICIPARON EN PROGRAMAS DE SEGURIDAD VIAL PROMOVIDOS POR MOVIDELNOR

Durante los primeros cinco meses del año, la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor EP), a través de su Unidad de Seguridad Vial, ha logrado llegar a 39.161 personas en los cantones que conforman la Mancomunidad, con acciones enfocadas en educación y prevención en tránsito. Como parte de esta labor, se trabajó con instituciones educativas, operadoras de transporte y entidades públicas y privadas para fortalecer una movilidad segura y responsable en el territorio.

Uno de los programas destacados ha sido el de Participación Estudiantil en Seguridad Vial, ejecutado en 21 instituciones educativas de los 15 cantones mancomunados, que culminó con la graduación de 1.639 estudiantes. Estas acciones no solo permiten a los jóvenes comprender el rol que cumplen en el ecosistema vial, sino que también los convierten en multiplicadores de mensajes de respeto y prevención en sus hogares y comunidades.

El gerente general de Movidelnor EP, Roberto Benavides, destacó que la seguridad vial es una prioridad de su administración, recientemente iniciada, y que se fortalecerá con una mirada preventiva e integral. “Vamos a seguir invirtiendo esfuerzos en la formación ciudadana para prevenir siniestros de tránsito. Es clave que desde temprana edad los ciudadanos entiendan la importancia de una movilidad responsable”, expresó.

_DSC6999

Por su parte, Vladimir Chanalata, jefe de la unidad de seguridad vial, indicó que el equipo técnico ha desplegado un trabajo continuo en todos los cantones mancomunados. “Hemos llegado a cada rincón del territorio con capacitaciones, charlas, jornadas educativas y campañas de sensibilización, tanto en centros educativos como en terminales, operadoras de transporte y espacios públicos. La prevención es una tarea permanente y de todos”, afirmó.

Además de las acciones en el ámbito educativo, Movidelnor ha desarrollado alianzas con instituciones públicas, empresas privadas y operadoras de transporte para capacitar a conductores, promover el respeto al peatón y reforzar el conocimiento de normas de tránsito. Estas acciones permiten generar un cambio positivo en las conductas viales, con un enfoque de corresponsabilidad ciudadana que apunta a salvar vidas.

XXX

ROBERTO BENAVIDES ZAMBRANO ES EL NUEVO GERENTE GENERAL DE MOVIDELNOR

ROBERTO BENAVIDES ZAMBRANO ES EL NUEVO GERENTE GENERAL DE MOVIDELNOR

El Directorio de la Empresa Pública de Movilidad del Norte, Movidelnor EP, designó de forma unánime al nuevo gerente general de la institución Roberto Benavides, quien fue propuesto en la terna presentada por el recientemente posesionado presidente de la Mancomunidad de Tránsito de la Región Norte.

La decisión se tomó la tarde de ayer, en sesión del nuevo directorio, tras evaluar el perfil académico y la amplia trayectoria profesional del nuevo gerente, factores que motivaron la decisión unánime de los alcaldes miembros que integran este órgano colegiado.

Benavides de 47 años es oriundo de la provincia del Carchi y radicado en la ciudad de Ibarra; cuenta con una sólida formación académica: posee una Maestría en Administración de Negocios (MBA), es especialista en Administración de Instituciones de Microfinanzas, Ingeniero en Contabilidad Superior y Auditoría CPA, Licenciado en Contabilidad Superior y Auditoría, y Tecnólogo Superior en Sistemas Informáticos.

Su experiencia laboral abarca más de 24 años, en los que ha desempeñado funciones como consultor, catedrático universitario y funcionario en instituciones públicas y privadas. Fue jefe de Talento Humano en Movidelnor durante cinco años. Ejerció como jefe de Talento Humano en de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra (Emapa-I) y luego como jefe administrativo y financiero. Fue también Director Distrital de Educación, entre otros cargos.

DSC09240

Roberto Benavides asumió el desafío con un compromiso claro hacia la eficiencia y el fortalecimiento institucional. En su primera declaración como gerente general de Movidelnor, afirmó:

“Mi gestión será técnica, coordinada y con las puertas abiertas al diálogo y al trabajo conjunto. Mi objetivo es consolidar procesos transparentes, fortalecer los equipos humanos de la empresa y mejorar la calidad del servicio que se brinda a la ciudadanía en los territorios que forman parte de esta mancomunidad.”

Con la designación del nuevo gerente, Movidelnor inicia una nueva etapa enfocada en la modernización de sus procesos, el impulso de una movilidad segura y sostenible, y la articulación con los gobiernos locales para responder de manera eficaz a las demandas ciudadanas.

XXX

MANCOMUNIDAD DE TRÁNSITO NORTE ELIGIÓ NUEVAS AUTORIDADES PARA EL PERIODO 2025–2027

MANCOMUNIDAD DE TRÁNSITO NORTE ELIGIÓ NUEVAS AUTORIDADES PARA EL PERIODO 2025–2027

En cumplimiento de lo establecido en su estatuto de creación, los 15 alcaldes de los cantones que integran la Mancomunidad de Tránsito de la Región Norte se reunieron en sesión extraordinaria para designar a las nuevas autoridades que dirigirán tanto esta instancia como la Empresa Pública de Movilidad del Norte, Movidelnor EP, durante el periodo 2025–2027. La jornada contó con la participación de la mayoría absoluta de los burgomaestres miembros, lo que garantizó la legitimidad del proceso.

Durante la sesión, los alcaldes presentes eligieron por unanimidad a Gustavo Samaniego, alcalde del cantón San Lorenzo, como nuevo presidente de la Mancomunidad. Asimismo, se eligió a los miembros del directorio de Mancomunidad y de la Empresa Pública.

El directorio de Mancomunidad quedó conformado por los alcaldes: Jomar Cevallos (Cotacachi), César Escobar  (Antonio Ante), Fausto Ruiz (Mira), Oscar Narváez (Pimampiro), Verónica Sánchez (Pedro Moncayo), Ali Corozo (Eloy Alfaro), Joffre Quintero (Rioverde) y Jorge Manrique (Urcuquí).

El directorio de Movidelnor quedó conformado por los alcaldes: Jairo Huera (Huaca), Arnaldo Cuacés (Espejo), Segundo Benalcázar (Bolívar), Mónica Hermosa (Otavalo).

_DSC5105

En su intervención, el presidente electo destacó el compromiso de los gobiernos municipales por trabajar de manera coordinada en favor del desarrollo regional mancomunado. “Asumimos esta responsabilidad con una visión integradora. Nuestra prioridad será consolidar una gestión articulada que permita fortalecer los sistemas de tránsito, transporte y seguridad vial, en beneficio directo de los ciudadanos de nuestros cantones. Esta Mancomunidad refleja que la unión de esfuerzos logra verdaderos avances”, expresó Samaniego.

Por su parte, Arnaldo Cuacés, alcalde de Espejo, miembro del directorio de Movidelnor quien mocionó al nombre del actual presidente, reafirmó su compromiso con el cumplimiento de los objetivos institucionales. “Impulsaremos los proyectos estratégicos de Movidelnor para garantizar una movilidad eficiente, segura y con servicios de calidad. Nuestra gestión se orientará al fortalecimiento técnico, operativo y territorial de la empresa, con enfoque en la sostenibilidad y la mejora continua”, indicó.

La Mancomunidad de Tránsito Norte, conformada por 15 cantones de las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Pichincha se consolida como un modelo de gestión colaborativa que busca optimizar recursos y brindar soluciones integrales en materia de tránsito y movilidad. Con estas nuevas autoridades, se inicia una nueva etapa de proyección institucional.

XXX

ALERTA CON LA NUEVA MODALIDAD DE ESTAFA A TRAVÉS DE LLAMADAS Y CORREOS ELECTRÓNICOS

ALERTA CON LA NUEVA MODALIDAD DE ESTAFA A TRAVÉS DE LLAMADAS Y CORREOS ELECTRÓNICOS

“Me llamaron diciendo que tenía una multa pendiente por una infracción en Otavalo y que, si no pagaba de inmediato, me quitarían puntos de la licencia”. Así empieza el testimonio de Mariana C., una ciudadana ibarreña que cayó en manos de estafadores que, haciéndose pasar por funcionarios de la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor EP), le exigieron un pago urgente a través de una supuesta transferencia directa a una cuenta bancaria.

La mujer recibió la llamada desde un número convencional. Del otro lado, un estafador que se hizo pasar por funcionario, la convenció de hacer una transferencia a una cuenta particular. “Me presionó tanto que en un momento dudé, pero logró sembrarme miedo y deposité el monto que me pedía sin verificar”, lamentó.

Luego de realizar el supuesto pago, acudió a Movidelnor para confirmar el estado de su contravención y fue entonces cuando se dio cuenta del fraude. “No tenía ninguna multa. Me dijeron que los pagos solo se hacen en puntos autorizados y que jamás llaman por teléfono para cobrar”, señaló con impotencia.

El caso de Mariana no es el único. En las últimas dos semanas, Movidelnor EP, ha recibido al menos 3 alertas ciudadanas sobre intentos de estafa a través de llamadas telefónicas o por correos electrónicos, donde los delincuentes incluso ofertan rebajas en contravenciones de tránsito.

Estafa

Ante esta situación, el gerente general de Movidelnor, Michael Jiménez, advirtió a la ciudadanía: “Queremos dejar en claro que nuestros funcionarios no realizan llamadas telefónicas para exigir pagos. Esta práctica es completamente ajena a nuestros procedimientos y se configura en un delito”, aseguró. Las contravenciones pueden verificarse únicamente en nuestro portal web oficial: www.movidelnor.gob.ec y los pagos se deben realizar exclusivamente en el Banco del Pacifico, Produbanco, Servipagos, Western Union o mediante el botón de pago con tarjeta en el sitio web institucional.

Jiménez hizo un llamado a la comunidad para mantenerse informada y actuar con precaución. “Exhortamos a la ciudadanía a cumplir con sus obligaciones sin tramitadores o intermediarios, pues son estas personas las que hacen mal uso de los datos que recopilan. Si reciben una llamada sospechosa, no compartan información sensible, no realicen pagos y denuncien el hecho de inmediato a las autoridades. Y si reciben correos electrónicos, es importante verificar la dirección del remitente antes de dar click a cualquier enlace”, puntualizó.

Este tipo de suplantación de identidad de instituciones públicas es una práctica delictiva que va en aumento en el país. Por ello, es fundamental que la ciudadanía esté informada y adopte medidas de precaución: verificar siempre la información a través de canales oficiales y no realizar pagos sin una confirmación directa. La prevención y la denuncia oportuna son claves para frenar este tipo de fraudes.