Empresa Pública de Movilidad del Norte

MOVIDELNOR ANUNCIA INTERVENCIÓN INTEGRAL EN SAN ANTONIO PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL

Los habitantes de la parroquia San Antonio de Ibarra están preocupados. Cruzar la vía panamericana, que tiene unos 25 metros de ancho, es poner en riesgo la vida. El accidente registrado el viernes pasado, en la intersección de la calle sucre y E35, donde un estudiante de 16 años fue embestido por una motocicleta, los movilizó.

Decenas de padres de familia hicieron un planton en ese lugar la mañana del lunes, para solicitar al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la instalación de un puente peatonal, como medida de prevención. “Este pedido lo hemos hecho varias veces, pero no hay respuesta”, dijo Manolo Ortíz, habitante del sector.

Tras la manifestación, se instaló una mesa técnica de movilidad, conformada por dirigentes barrialres, GAD Parroquial de San Antonio, MTOP, Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Gobernación de Imbabura y la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor EP), para escuchar a la ciudadanía, analizar la problemática y planificar acciones que permitan reducir el riesgo al cual están expuestos los peatones al cruzar el eje estatal.

FB_IMG_1729647099955

A pesar de que la competencia directa de esta vía es netamente estatal, Michael Jiménez, gerente general de Movidelnor EP, anunció que reforzará el control operativo de Agentes Civiles de Tránsito en la zona, especialmente en horas pico y durante los cortes de luz.

Aunque reconoció que la dotación de personal es limitada, aseguró que se priorizará la atención por la demanda ciudadana y por el riesgo de accidentes. Además, anunció la implementación del programa “Movilidad 360, atención integral en territorio”, que incluye mejoras en la infraestructura vial, con un enfoque integral, desde la planificación hasta la ejecución de trabajos de señalización y semaforización.

Como parte de su apoyo, Movidelnor también ejecutará una campaña masiva de seguridad vial en la localidad, dirigida a los estudiantes, profesores y padres de familias de las unidades educativas de la parroquia. “Lo importante es crear conciencia en los todos usuarios viales”, acotó.

Además, Jiménez informó que la institución está presta para colaborar en la realización de los estudios técnicos para determinar la ubicación del puente peatonal, obra solicitada por la ciudadanía al MTOP. Por su parte, Héctor Chuquín, presidente del GAD Parroquial de San Antonio, agradeció la predisposición de las instituciones, para atender las demandas de su población. Informó que en un lapso de 15 días, los miembros de la mesa técnica se volverán a reunir para evaluar las acciones ejecutadas.