Una disminución del 38% en los siniestros viales durante el feriado de Semana Santa 2025 en el territorio mancomunado en comparación con el mismo periodo del año anterior, según las estadísticas de la Empresa Pública de Movilidad del Norte. Mientras en 2024 se reportaron 24 accidentes de tránsito, en 2025 la cifra bajó a 15. Además, no se registraron personas fallecidas ni heridas, lo que marca un precedente positivo en la gestión de la seguridad vial.
Durante los cuatro días de feriado, los Agentes Civiles de Tránsito (ACT) trabajaron de forma activa en los 15 cantones que forman parte de la Mancomunidad de Tránsito del Norte. Los uniformados aseguraron el orden vial y brindaron acompañamiento estratégico en zonas con alta carga vehicular.
Según Marlon Pozo, gerente de operaciones de tránsito de Movidelnor EP, el personal operativo brindó cobertura en 11 eventos masivos realizados durante los días de asueto. Su labor aseguró un tránsito vehicular y peatonal ordenado. Además, se ejecutaron diversas acciones preventivas con enfoque en la seguridad vial.
El funcionario señaló que se desarrollaron diez operativos enfocados en el control de la informalidad y operativos para el control de conductores que manejan bajo efectos del alcohol. Por esas causas, durante los cuatro días de descanso, 31 vehículos fueron retenidos y 19 conductores detenidos.
Los ACT de Movidelnor también participaron en operativos interinstitucionales para combatir la inseguridad. En el sector del Mercado Amazonas de Ibarra retuvieron 9 motocicletas. Sus conductores no presentaron los documentos en regla para circular. Además, los uniformados participaron en operativos conjuntos con la Agencia Nacional de Tránsito y de apoyo a la Contraloría General del Estado.
Pozo destacó el esfuerzo de su personal operativo y calificó como un éxito el despliegue institucional. “Las estadísticas muestran un descenso en la accidentabilidad, y eso es un logro. Pero, sobre todo, nos alegra saber que no tuvimos que lamentar pérdidas de vidas ni hubo ciudadanos heridos. Este resultado confirma la importancia del trabajo comprometido de nuestros agentes en territorio”, expresó.
Por su parte, Michael Jiménez, gerente general de Movidelnor, destacó que este resultado positivo responde a una planificación anticipada, la coordinación con otras instituciones y, sobre todo, al compromiso de cada agente desplegado en territorio. “Estos operativos buscan prevenir siniestros. Ese es la razón de ser de Movidelnor. Sin embargo, hay que resaltar que la seguridad vial empieza en cada ciudadano. Si la mayoría somos más responsables cuando estamos al volante, la tendencia de accidentabilidad irá a la baja”, concluyó.
XXX