Empresa Pública de Movilidad del Norte

“LA EDAD NO QUITA DERECHOS”: RESPETO A LOS ADULTOS MAYORES EN EL TRANSPORTE Y LA VÍA PÚBLICA

La Empresa Pública de Movilidad del Norte, Movidelnor EP, y la Defensoría del Pueblo, impulsan la campaña “La edad no quita derechos”, con el objetivo de promover la inclusión, el respeto y la empatía hacia las personas adultas mayores, especialmente en sus desplazamientos y uso del transporte público. Esta iniciativa busca generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de ponerse en el lugar de quienes, con el paso del tiempo, requieren mayor consideración. La campaña cuenta con el respaldo del sector del transporte local.

La campaña promueve el respeto de conductores y pasajeros hacia los adultos mayores en su desplazamiento por las ciudades mancomunadas. Michael Jiménez, gerente general de Movidelnor, explicó que el compromiso institucional es con la promoción de espacios de respeto y convivencia. Indicó que garantizar una movilidad segura y digna para todos fortalece la cultura de inclusión en la región y contribuye al bienestar de la comunidad.

“Se enfatiza la necesidad de que los conductores se detengan cuando los vean cruzar la calzada. Además, se exhorta a los operadores de transporte público a cumplir con la tarifa preferencial y a brindar asistencia al abordar los buses, evitando cualquier tipo de negación de este derecho. Dentro de las unidades de transporte, exigimos que se cumpla con la obligación de los pasajeros de ceder los asientos preferenciales destinados a este grupo vulnerable de la población” manifestó Jiménez.

Katherine Andrade, Delegada de la Defensoría de Pueblo en Imbabura, destacó la importancia de esta campaña articulada para generar mayor conciencia en la ciudadanía. “Muchas veces las personas no se detienen a pensar en las dificultades que enfrentan los adultos mayores; esta iniciativa permite recordar que todos, en algún momento, llegaremos a esa etapa de la vida y que los derechos no se mendigan se exigen” dijo.

Por otra parte, Hernán Valencia, presidente de la Asociación de Pensionistas y Jubilados de Ibarra, destacó la importancia de esta iniciativa y agradeció su puesta en marcha. Afirmó que se trata de una medida alineada con la Ley Orgánica del Adulto Mayor, la cual garantiza los derechos de este grupo poblacional bajo el principio de atención prioritaria y especializada. “Confiamos en que esta campaña contribuirá a mejorar la movilidad de quienes, como nosotros, enfrentamos barreras cotidianas para desplazarnos con seguridad por la ciudad”, manifestó.

Juan Carlos Yépez, gerente de la cooperativa San Miguel de Ibarra, ratificó el compromiso del sector transportista con el cumplimiento de la tarifa preferencial de 0,17 centavos de dólar para las personas adultas mayores. Aseguró que esta medida no solo responde a una obligación legal, sino que también representa un acto de justicia y solidaridad con quienes han aportado al desarrollo de la sociedad durante toda su vida.

 

XXX