Empresa Pública de Movilidad del Norte

CIERRE TEMPORAL DEL SEGUNDO PUENTE DE LA HERNÁN GONZÁLEZ DE SAA POR REFUERZO DE LA ESTRUCTURA

CIERRE TEMPORAL DEL SEGUNDO PUENTE DE LA HERNÁN GONZÁLEZ DE SAA POR REFUERZO DE LA ESTRUCTURA

Desde las 8h00 del viernes 31 de enero hasta las 6h00 del lunes 3 de febrero de 2025 el tránsito sobre el segundo puente de la calle Hernán González de Saa, ubicado en el sector El Chamanal de Caranqui, estará restringido debido a trabajos de refuerzo estructural.  Esta obra ejecutada por la Alcaldía de Ibarra consiste en el hormigonado de las bases del viaducto para fortalecer su estructura, ampliar su vida útil y mejorar la seguridad de los transeúntes.

Debido a esta intervención, el equipo técnico de la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor EP) estableció la ruta alterna que deben usar las unidades de transporte público de las líneas “Ejido de Caranqui” y “19 de Enero”, de la cooperativa San Miguel.

Los buses que transiten en sentido este-oeste por la calle Hernán Gonzales de Saa, deben girar a la derecha por la Nelson López Obando hasta la avenida Eugenio Espejo. Los conductores luego deben girar hacia el Corredor Periferico Sur. A la altura del predio donde se realiza la Feria de Autos, deben tomar la vía Los Galeanos hacia el sur, hasta conectarse con la calle Hermanas Pazmiño que se conecta con la Hernán Gonzáles de Saa. Para el retorno, deben usar la misma ruta, en sentido contrario.

Michael Jiménez, gerente general de Movidelnor EP, indicó que el periodo de cierrre de este tramo de vía, fue seleccionado para evitar problemas en la movilización de niños y jóvenes a sus lugares de estudio. “Solicitamos a los usuarios del sistema de transporte y a los conductores de vehículos privados, tomar en consideración esta información y planificar su movilización, durante los tres días del cierre”.

WhatsApp Image 2025-01-29 at 11.50.09 AM

Por su parte, Jorge Tapia, habitante del barrio El Chamanal, comentó que la intervención de la estructura del puente es urgente y es un anhelo de todos los habitantes del sector. “Sabemos que el cierre de la vía nos generará algo de inconvenientes. Ahora solo debemos salir más temprano de las casas para llegar a tiempo a realizar nuestras actividades. Ventajosamente los trabajos no durarán mucho” expresó.

Antes de las 06:00 del lunes 03 de febrero la vía será habilitada, y los buses retomarán su ruta normal, para atender la demanda estudiantil matutina de transporte público, sin inconvenientes.

XXX

GREMIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y COMERCIAL SE ACOJEN A LA RTV Y MATRICULACIÓN EN FLOTA

GREMIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y COMERCIAL SE ACOJEN A LA RTV Y MATRICULACIÓN EN FLOTA

La Empresa Pública de Movilidad del Norte, Movidelnor EP, inició esta semana el proceso de revisión técnica vehicular y matriculación en flota del transporte público y comercial en Otavalo y Montúfar. Este servicio estará disponible hasta el 31 de enero de 2025. En Ibarra el proceso dará inicio el próximo lunes 27 de enero.

Hasta la fecha, se han registrado 780 unidades de 70 operadoras de transporte en los Centros de Revisión Técnica Vehicular (CRTV) de Ibarra, Otavalo y San Gabriel.
 
El servicio está dirigido a las modalidades de taxi convencional, ejecutivo, bus urbano, bus intracantonal, carga liviana y escolar e institucional. Según Michael Jiménez, gerente general de Movidelnor EP, los propietarios de estas unidades pueden acceder al proceso mediante una solicitud y serán atendidos según un cronograma establecido. Jiménez resaltó la importancia de este trámite, que permite que las unidades cumplan con las regulaciones legales y operen en condiciones óptimas.
 
“El objetivo es garantizar que las unidades públicas y comerciales cumplan con los estándares técnicos exigidos por la normativa, promoviendo la seguridad vial, reduciendo la contaminación ambiental y minimizando los accidentes de tránsito relacionados con fallas mecánicas”, indicó.
Marcelo Morillo, gerente técnico vehicular de Movidelnor EP, destacó que el proceso brinda una atención exclusiva y personalizada que consiste en obtener la matrícula y revisión técnica independiente del número de placa de las unidades.
WhatsApp Image 2025-01-23 at 3.14.34 PM
 
Añadió que los CRTV de la Mancomunidad Tránsito Norte son los únicos en el país que cumplen con las garantías nacionales exigidas por la Agencia Nacional de Tránsito. “Nuestros equipos están debidamente calibrados y en perfecto estado de funcionamiento que aseguran un servicio técnico confiable”, aseguró.
 
Los vehículos que presenten defectos técnico-mecánicos durante la revisión tendrán un plazo máximo de 30 días para realizar una segunda revisión sin costo, limitada exclusivamente a verificar las observaciones detectadas. Si persisten las observaciones, se podrá acceder a una tercera y cuarta revisión, las cuales estarán sujetas a un costo tarifado.
Diana Estévez, presidente de la cooperativa 28 de Septiembre, expresó su respaldo a la iniciativa. “Es una oportunidad para el sector del transporte de acogerse a un beneficio que nos permite circular con tranquilidad y en apego a la ley y que garantiza que nuestras unidades no representan un peligro para nadie”, manifestó.
 

XXX
MOVIDELNOR EP.

SERVICIOS DE RTV Y MATRICULACIÓN HABILITADOS

EN VIGENCIA ORDENANZA QUE REGULA LA MICROMOVILIDAD EN COTACACHI

El servicio de Revisión Técnica Vehicular (RTV) y Matriculación que presta la Empresa Pública de Movilidad del Norte para el ejercicio fiscal 2025 inicia este jueves 16 de enero, luego de que los sistemas informáticos del Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), que estuvieron fuera de línea desde finales de diciembre, se restablecieron y se encuentran enlazados.

Tras ejecutar una serie de pruebas de interconectividad y verificación de parámetros, las puertas de los Centros de RTV y Matriculación de Ibarra, Otavalo, Montúfar y Pedro Moncayo, se abrirán para atender la demanda ciudadana. Marcelo Morillo, gerente de gestión vehicular de Movidelnor EP, explicó que este servicio está disponible para quienes no cumplieron con este proceso obligatorio en 2024 o buscan completar otro trámite.

“Desde este jueves habilitaremos el sistema electrónico de agendamiento de turnos en nuestra página web, www.movidelnor,gob.ec, así como también el servicio en línea para la generación de órdenes de pago”, informó.

Morillo explicó que el período de matriculación vehicular correspondiente a 2025 se desarrollará conforme a la calendarización determinada por la ANT. En febrero se deben matricular los automotores con placas terminadas en 1, en marzo los terminados en 2, y así sucesivamente hasta noviembre con el dígito 0. En diciembre, se abrirá una ventana para que los propietarios de los vehículos rezagados  puedan realizar el procedimiento con la respectiva multa por calendarización que determina la normativa.

DSC_3651

También está programada la RTV y matriculación en flota de las unidades de las operadoras de transporte público y comercial que han solicitado este servicio. Esta actividad se llevará a cabo durante la última semana de enero, con el objetivo evitar accidentes ocacionados por fallas mecánicas y garantizar así la seguridad de los usuarios.

Michael Jiménez, gerente general de Movidelnor EP, instó a los ciudadanos a realizar sus trámites durante los primeros días de cada mes, con el fin de evitar aglomeraciones al finalizar cada periodo. Subrayó además, la importancia renovar cada año la documentación de los vehículos para circular libremente y sin inconvenientes por las vías del país.

Durante 2024, en sus cuatro centros de RTV y matriculación, Movidelnor EP registró 55.034 vehículos, lo que representa un 5,68% de incremento con respecto a 2023, periodo en el cual cumplieron con el proceso 52.076 automotores.

XXX
MOVIDELNOR EP.

EN VIGENCIA ORDENANZA QUE REGULA LA MICROMOVILIDAD EN COTACACHI

EN VIGENCIA ORDENANZA QUE REGULA LA MICROMOVILIDAD EN COTACACHI

Cotacachi se convierte en el primer cantón mancomunado de la región Norte en adoptar una ordenanza para regular el uso de bicicletas y vehículos considerados parte de la una nueva categoría urbana denominada ‘micromovilidad’. Este paso pone al cantón en el mapa de la movilidad sostenible, junto a otros 4 cantones del país que cuentan con normativas similares. La nueva legislación busca fomentar hábitos responsables, reducir la contaminación y la congestión vehicular, y mejorar la seguridad vial de la localidad.

La ordenanza establece reglas claras para la circulación y estacionamiento de bicicletas y vehículos electricos como scooters, triciclos o pasolas. Las patinetas de tabla larga también fueron tomadas en cuenta en la normativa. La velocidad máxima permitida para todos ellos es de 25 kilómetros por hora. El gobierno municipal y la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor EP) son los organismos encargados de su aplicación.

La ordenanza que planifica, regula y controla el uso de la bicicleta y la micromovilidad eléctrica en el cantón Cotacachi también introduce un sistema de registro de este tipo de vehículos, con el objeto de facilitar su identificación en casos de robo o pérdida. Además,  establece infracciones leves y graves, para quienes incumplan normas como el uso del casco, respetar la señalización, obstaculizar vías o circular en sentido contrario, también circular por la acera o que no se porte el documento de identidad y el registro del vehículo.

Además, según el edicto, el sistema de ciclovías de la urbe, ahora será compartido. También lo podrán usar quienes manejen estos vehículos eléctricos, con la premisa de que la prioridad la tienen quienes se movilicen en bicicletas.

Mónica Ruiz, residente de Cotacachi que utiliza bicicleta como medio principal de transporte, expresó su entusiasmo por esta iniciativa. “Esta ordenanza es un gran paso, ahora me siento más segura con esta regulación y con la promoción de una movilidad sostenible. Espero que esto motive a más personas a optar por medios de transporte alternativos”, comentó.

Por su parte, Michael Jiménez, gerente general de Movidelnor EP, destacó el trabajo realizado en ese cantón de la provincia de Imbabura. “Cotacachi está marcando un precedente importante en la región. Esta ordenanza no solo fomenta el uso responsable de la bicicleta, también ha dado el primer paso en la región para ordenar la micromovilidad. Este es un esfuerzo conjunto entre el municipio y Movidelnor para construir un futuro más seguro y sostenible”, afirmó.

Actualmente la ordenanza se encuentra en fase de socialización. Los Agentes Civiles de Tránsito de la localidad son parte de este proceso, que busca difundir las nuevas reglas de este tipo de movilidad considerada alternativa, sin sanciones.

XXX
MOVIDELNOR EP.

SE EJECUTARON OPERATIVOS INTERISTITUCIONALES PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD EN IBARRA Y LA MANCOMUNIDAD

SE EJECUTARON OPERATIVOS INTERISTITUCIONALES PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD EN IBARRA Y LA MANCOMUNIDAD

En un esfuerzo coordinado para garantizar la seguridad ciudadana y el orden público, la Empresa Pública de Movilidad del Norte, (Movidelnor EP), en conjunto con la Policía Nacional y Municipal, llevó a cabo 40 operativos durante el feriado de Año Nuevo que inició el martes 31 de diciembre de 2024 y se extendió hasta el domingo 5 de enero de 2025.

Franeck Alencastro, gerente de operaciones de tránsito de Movidelnor EP explicó que la institución, intensificó los controles en las vías con el propósito de prevenir accidentes, descongestionar el tránsito y garantizar el cumplimiento de las normas. Según informó,  los Agentes Civiles de Tránsito (ACT) retuvieron 40 motocicletas que circulaban sin la documentación actualizada, 2 de ellas fueron denunciadas como robadas.

Indicó que se emitieron 30 citaciones a conductores por diversas infracciones de tránsito. Además, 23 personas fueron detenidas por conducir bajo los efectos del alcohol, quienes luego de la audiencia recibieron penas que oscilaron entre 3 y 20 días de privación de libertad. También señaló que se realizaron controles preventivos de documentos habilitantes, como licencias y matrículas, con énfasis en detectar irregularidades.

DSC_3258

Alencastro, destacó que estos operativos reflejan el compromiso institucional con la seguridad ciudadana. “Las retenciones vehiculares y citaciones por infracciones buscan prevenir riesgos mayores en las vías, garantizar un tránsito seguro para todos, y minimizar la inseguridad ciudadana”, dijo.

Por su parte, Michael Jiménez, gerente general de Movidelnor, elogió el trabajo conjunto con la Policía Nacional y Municipal, calificándolo como un éxito para la prevención de accidentes y el mantenimiento de la seguridad en las ciudades mancomunadas. Jiménez aseguró que la colaboración interinstitucional fortalece la misión de proteger a los habitantes de los 15 cantones mancomunados y demuestra que la seguridad es una prioridad constante.

 “Durante el feriado, el trabajo conjunto permitió proteger a miles de personas que se desplazaron por las ciudades mancomunadas y sus alrededores, consolidando a Movidelnor como un pilar en la gestión de movilidad y seguridad vial”, concluyó.

XXX
MOVIDELNOR EP.

OPERATIVOS PARA FRENAR VANDALISMO CONTRA BIENES PÚBLICOS

OPERATIVOS PARA FRENAR VANDALISMO CONTRA BIENES PÚBLICOS

La Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor EP) intensificó los operativos de control en diversas zonas de Ibarra con el objetivo de frenar los actos vandálicos contra los nuevos contenedores de basura adquiridos por la Alcaldía. Estos bienes son parte del proyecto piloto para la clasificación de residuos, que busca promover la sostenibilidad y mejorar la gestión de desechos en la ciudad.

Según Franek Alencastro, gerente de operaciones de tránsito de Movidelnor EP, las acciones comenzaron el 1 de enero de 2025 y, en los cinco primeros días del año, se han llevado a cabo ocho operativos tanto fijos como móviles en sectores como La Victoria y los alrededores de los mercados.

Durante los operativos, los Agentes Civiles de Tránsito retuvieron seis motocicletas con carrocerías adaptadas, cuyos conductores no portaban los documentos necesarios para circular. Además, se emitieron 32 citaciones, principalmente a ciudadanos extranjeros que realizaban actividades de reciclaje, sin cumplir las normativas de tránsito.

Michael Jiménez, titular de Movidelnor EP, destacó que los operativos serán permanentes para proteger los bienes públicos. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar actos vandálicos a través del sistema ECU 911, enfatizando la importancia de la colaboración ciudadana para preservar estos recursos.

“Todo ciudadano, nacional o extranjero que realice actividades de reciclaje irrespetando las leyes de tránsito o que no posea los documentos de su vehículo en regla, será sancionado. No podemos permitir que destruyan el patrimonio de la ciudad”, expresó Jiménez.

Los operativos, que se realizan con el apoyo de Agentes de Control Municipal, continuarán en próximas semanas como parte de una estrategia integral para mantener el orden y la seguridad en la localidad.

XXX
MOVIDELNOR EP.