Disminuyen las Víctimas Mortales por Accidentes de Tránsito en 2024
Durante el periodo de enero a noviembre de 2024, la cantidad de fallecidos por accidentes de tránsito en los cantones mancomunados del Norte disminuyó significativamente en comparación con el mismo periodo de 2023. Según las estadísticas de la Empresa Pública de Movilidad del Norte, Movidelnor, a pesar del incremento del 13 % en la cifra de accidentes viales (2023: 2124 – 2024: 2399), las víctimas mortales registraron una reducción del 7%. En 2023 se reportaron 45 fallecidos, mientras que en 2024 esta cifra descendió a 42.
Los malos hábitos al conducir siguen presentes en las vías. “Si bien disminuyó la cantidad de víctimas mortales persisten muchas conductas de riesgo en el manejo que se convierten en causas directas de siniestros en la Mancomunidad de Tránsito Norte, como el irrespeto a las señales de tránsito, la imprudencia e impericia y el exceso de velocidad” señaló Mateo Clavijo, jefe de la Unidad de Estadística de Movidelnor.
Clavijo además señaló que este último factor (exceso de velocidad) presentó una notable reducción del 58% en los accidentes de tránsito. La cifra pasó de 602 accidentes por esta causa en 2023 a 255 en 2024. Para Michael Jiménez, gerente general de Movidelnor este resultado se atribuye a las campañas de concienciación y a las capacitaciones implementadas por Movidelnor.

Por otra parte, Clavijo indicó que la crisis energética que atravesó el país, marcada por los cortes de energía iniciados en septiembre y muchas veces no programados, provocó un aumento en los accidentes viales dentro de las ciudades. “La falta de operatividad de algunos semáforos fueron un factor determinante en el incremento de accidentes de tránsito por impericia e imprudencia del conductor” dijo.
Navidad sin luto por accidentes
Durante el feriado de Navidad, el 24 y 25 de diciembre de 2024, los resultados fueron aún más alentadores: no se registraron lesionados ni fallecidos en los 15 cantones mancomunados. Además, la accidentabilidad disminuyó un 39%, de 23 siniestros en 2023 a 14 en 2024. Este logro refleja el impacto positivo de las estrategias preventivas implementadas por Movidelnor y la colaboración de los actores viales.
Jiménez, destacó el esfuerzo conjunto entre las autoridades y la ciudadanía. “Estas cifras demuestran que cuando trabajamos unidos en educación, control y conciencia vial, los resultados son tangibles. Nuestro objetivo sigue siendo salvar vidas y reducir aún más los riesgos en nuestras vías”, aseguró.
“Entre los factores que influyeron en estas cifras positivas son las campañas de sensibilización en medios de comunicación, la formación técnica a actores viales, y el control operativo de nuestros agentes civiles” finalizó Jiménez.
XXX
MOVIDELNOR EP.