La Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor EP) activó un plan de contingencia para enfrentar los nuevos cortes de energía eléctrica anunciados por el Gobierno, que a partir de este miércoles 9 de octubre de 2024, se extenderán hasta por 10 horas diarias.
Ante este escenario, más de 100 Agentes Civiles de Tránsito (ACT) estarán desplegados en las ciudades mancomunadas para garantizar el flujo vehicular, ya que se estima que hasta el 50% de los semáforos estarán sin funcionamiento durante ciertas horas del día.
Michael Jiménez, gerente general de Movidelnor, dijo que en Ibarra los ACT se ubicarán en 41 intersecciones que históricamente registran carga vehicular alta. “Sabemos que estos cortes pueden generar congestión en las vías. Por ello nuestros uniformados tienen la misión de controlar el tránsito y garantizar la seguridad vial de los ciudadanos, en estos lugares”, indicó.
Sin embargo, uno de los inconvenientes que impide la oportuna presencia de agentes en las intersecciones en las que los semáforos dejan de operar por falta de energía, son los cortes del fluido eléctrico no programados por el proveedor del servicio en Imbabura, manifestó Franek Alencastro, gerente de operaciones de tránsito de la entidad pública.
“El pasado miércoles, 2 de octubre, a las 10h15, un corte no anunciado causó un accidente de tránsito en la intersección de la E35 y el ingreso del Periférico Sur. Lamentablemente, no pudimos asignar agentes a tiempo, ya que el corte no estaba en la planificación”, explicó Alencastro.
Por ello, el funcionario hizo un llamado a los conductores a extremar las precauciones durante los apagones, especialmente en horas de la noche y en días lluviosos, cuando las condiciones de visibilidad y las vías mojadas incrementan el riesgo de accidentes.
Para mitigar estos peligros, Movidelnor ha tomado medidas adicionales. Durante la noche, se desplegará una unidad móvil con reflectores, que se ubicará en la intersección del eje estatal E35 y Periférico Sur, considerado un punto crítico y de alto riesgo, para que los conductores puedan observar a los agentes a distancia y estos puedan dirigir el tránsito de manera efectiva, sin riesgo de accidentes.
Asimismo, los uniformados estarán presentes en las intersecciones asignadas en la planificación con 15 minutos de anticipación al inicio de los cortes programados. “Nuestra recomendación a los conductores es reducir la velocidad durante los apagones, ser más empáticos en la vía y respetar las indicaciones de los agentes”, agregó Alencastro.
XXX
MOVIDELNOR EP