La Empresa Pública de Movilidad del Norte, trabaja por la seguridad vial de todos los ciudadanos. Los adultos mayores merecen tener una movilidad digna, y responsable. Debemos respetar sus derechos a una movilidad segura. Movidelnor tiene algunas recomendaciones para el adulto mayor.
Al conducir
Utilizar cinturón de seguridad: El cinturón de seguridad es uno de los dispositivos de seguridad más importantes en cualquier vehículo. Los adultos mayores deben asegurarse de usarlo correctamente, ya que esto puede ayudar a prevenir lesiones graves en caso de un accidente.
Mantener una velocidad segura: Es importante que los adultos mayores conduzcan a una velocidad adecuada en función de las condiciones de la carretera y el tráfico. Conducir demasiado rápido o demasiado lento puede aumentar el riesgo de accidentes.
Respetar las señales de tránsito: Los adultos mayores deben prestar atención a las señales de tránsito y obedecerlas en todo momento. Esto incluye señales de límite de velocidad, señales de alto y señales de ceda el paso.
Mantener la distancia de seguridad: Es importante mantener una distancia segura con otros vehículos en la carretera para tener tiempo de reaccionar ante cualquier situación inesperada.
Revisar el vehículo regularmente: Los adultos mayores deben asegurarse de que su vehículo esté en buenas condiciones y realizar un mantenimiento regular. Esto incluye la revisión de los neumáticos, los frenos y las luces.
Evitar conducir en condiciones adversas: Los adultos mayores deben evitar conducir en condiciones de lluvia intensa o viento fuerte, ya que esto puede aumentar el riesgo de accidentes.
Como Biciusuarios
Siga estas sugerencias para mejorar su seguridad cuando esté andando en bicicleta.
Planifique su ruta: Elija su ruta cuidadosamente, evitando las zonas de mucho tránsito. Elija calles más tranquilas, senderos para bicicleta o senderos compartidos.
Señales con la mano: Haga señales con la mano cuando vaya a cambiar de carril o doblar a la izquierda o la derecha.
Sea bien visible: Use ropa de color brillante, clara o reflectora, use siempre su casco para bicicletas y asegúrese de que esté colocado y sujetado correctamente.
Siga las reglas del camino: Siga siempre las reglas viales, especialmente en los semáforos, las señales de pare y de ceder el paso.
Evite andar en bicicleta si se siente mal: Si no se siente bien o está cansado, tome un descanso o no ande en bicicleta.